A finales del año pasado cogí para leer el libro de Dune, y me gustó bastante. Luego cogí el segundo volumen y se me quitaron las ganas de leer el tercero. Nos es que sea infame, pero no me enganchó. Un tiempo más tarde he decidido darle otra oportunidad y ahora he acabado de leer “Hijos de Dune”. Para mi este último es bastante mejor que el El mesias de Dune. Prueba de ello es que estoy barajando leer el cuarto.
La novela tiene buen ritmo y nos va desgranando las historias de varios personajes sin perderse demasiado. A diferencia del segundo, los personajes que van surgiendo tienen en mi opinion una base solida para aparecer y son relevantes para la historia. Tengo que decir que la característica jerga mística-filosófica presente hasta ahora, que seduce durante el primer libro, en el segundo y el tercero a veces se hace un poco tediosa.
En el primer libro se nos presenta a los Fremen con una cultura rica y unos rituales bien establecidos. Ahora lejos de concretar parece que quedan un poco desdibujados. Los pasajes de las obras al inicio de algunos los capitulos al leerlas no me han aportado nada a la historia, ni a mi disposición a leer el capitulo, ni a la comprensión del universo de Dune. Por tanto no entiendo que hacen ahí.
Mi valoración final es que si bien el primer volumen es una buena novela, si no eres un amante de la ciencia ficción o de acabar las historias no te recomiendo las continuaciones de Dune.
El “problema” con los Fremen es que son un pueblo que va cambiando conforme pasan los años, de una manera paralela a como lo hace la propia Arrakis, Dune. Su filosofía y modo de vida está íntimamente ligada al desierto y a la escasez ,una vez desaparecen éstos dos elementos les es imposible ser completamente fieles a sí mismos. Para mi la novela original es la mejor, y se puede leer de manera autoconclusiva sin ningún problema.
Totalmente de acuerdo Druso. La verdad es que voy con pies de plomo a la hora de hacer las “reseñas” para no decir nada del argumento y eso a veces se hace difícil. Yo por ahora y por completismo sigo con la saga. Pero mi recomendación sigue siendo el primer libro.