Una de las cosas que siempre he querido tener ha sido un tablero modular con un rio/canal. Despues de darle muchas vueltas durante mucho tiempo vi la posibilidad de montarlo. Los materiales que he utilizado han sido los siguientes:
- Tablero de MDF de 120×120.
- Plancha de Poliestireno extruido (NO el de bolitas).
- Cola Blanca.
- Vallejo Water texture.
- Cutter.
- Pinturas vallejo.
- Barniz Mate.
El tablero modular fué posible gracias al servicio de cortado de Leroy Merlin que me permitió disponer del tablero de 120×120 en cuadrados de 30 cms. La medida de los 30 cms la elegí porque me permitía hacer partidas en tableros de 90×90 o de 120×120. Ademas de dejarme unos módulos más fáciles de trabajar y almacenar.
La plancha de poliestireno la corte en piezas de 30x10cms para poderlas trabajar mejor. Una vez cortadas las tiras las parto por la mitad, para aprovechar más el material y para que cada plancha no sea tan alta y sea el conjunto más fácilemente almacenable. He hecho 4 tipos de módulos diferentes. Lisos, canal recto, canal giro y canal T. El cortar el poliestireno en tiras me facilita el crear estas disposiciones.
Una vez cortadas las tiras procedo a marcar las losetas. Con un regla hago una cuadricula de 2 cms y luego a mano alzada corto por las lineas con un cutter. Primero inclinando hacia un lado y después hacia el otro para dejar un corte en V. En los bordes que dan al canal hay que marcarlos también.
Una vez creadas las losetas pego con cola blanca según el modulo que quiera crear. Los dejo con un peso encima durante unas horas o incluso toda la noche si , como es habitual, trabajo a última hora.
Para el pintado he utilizado los siguientes materiales:
- Imprimacion gris para aerografo vallejo
- Gris basalto
- Negro
- Barniz mate
- Azul electrico
- Verde oliva dorado
La parte de las baldosas la he imprimado con gris para aerografo, he sombreado las juntas con gris basalto. Despues he perfilado las juntas con negro diluido con agua.
Para el agua he pintado el canal en negro y luego con el aerografo he pintado los bordes procurando difuminar hacia el centro.
Una vez pintada he aplicado el Water texture de vallejo para crear el agua utilizando una paleta casera.
Y lista la primera fase del tablero modular. En las siguientes fotos podeis ver diferentes configuraciones del tablero, pero se pueden hacer muchas más.
Por ahora son solo 90×90 y me gustaría añadirle un poco de efecto musgoso en los bordes del canal pero eso será otra historia.