Tarde de Malifaux 1

La primera partida de Malifaux la he jugado en mi tienda habitual y “arbitrada” por el henchman. Tanto mi oponente como yo somos novatillos y nos han ayudado un poco con el tema de preparación y reglas. La partida la jugamos a 35 piedras y nos llevo cerca de 3 horas completar la partida. Teníamos muchas dudas y preguntas.

En Malifaux se decide al azar el tipo de despliege, en este caso en ambos lados a 6 pulgadas del borde como máximo. Luego se deciden los objetivos de la partida, estrategia y planes. La estrategia común fué “ajuste de cuentas” donde cada turno que abatias dos miniaturas del contrario puntuabas. Y luego salieron 5 planes de los cuales cada uno elegimos dos en secreto. Yo elegí “Incursión” y “Comitiva”. En el primero debes adentrarte en la zona de despliege del rival y colocar marcadores de plan. En el segundo debes designar una miniaura de maestro o lugarteniente y hacer que pase al lado de la mesa del rival, si llegas a la zona de despliege mejor.

La partida en si fue muy entretenida. Yo jugué con el starter básico del Maestro licorero y este fue el papel que hicieron cada uno de los componentes:

  • Maestro licorero: Consiguió trabar a unas cuantas minis y apartarlas de lo que es la partida principal. Es una opción interesante pero hay que vigilar la inciativa y las activaciones. La mejora de Juerga no la vi especialmente útil mas que para hacer que el contrario descarte cartas.
  • Aprendiz Wesley: Ni pena ni gloria, murió al inicio del primer turno.
  • Dedos: Un secuaz bastante duro pese a lo que la mini representa. Creo que hubiera cumplido mucho mejor su papel si hubiera sabido llevarlo mejor.
  • Moon Shinobi: A los tres ninjas borrachos los intenté llevar de forma ofensiva y la verdad es que no me dieron la impresión de tener suficiente pegada. Tendré que ver que papel pueden jugar más adelante.

Al final de la partida quedamos 4 a 1 con derrota para los gremlins borrachos. Cabe decir que en el último movimiento del rival este consiguió dos puntos de victoria y yo me equivoqué al emplazar los marcadores, ya que creia que estaban de sobras dentro de la zona de despliegue pero 6 pulgadas se hacen cortas, jejeje. Tendría que haber medido, que en este juego se puede. En conclusión me lo pasé muy bien, la banda tiene unas mecanicas interesantes y creo que puede ser divertida de llevar. Como nota final: ¿Los corazones son los carneros, los diamantes las mascaras, los treboles los tomos y las picas los cuervos?… me tengo que pillar una baraja de Malifaux.

2 comentarios en “Tarde de Malifaux 1

  1. Buenas!

    ¿De dónde eres? Es genial que se vaya ampliando la comunidad de Malifaux, yo también tengo al Brewmaster y me encanta. El Aprendiz es un totem buenísimo, te recomiendo ponerle la mejora “Binge” no recuerdo como es en castellano, pero lo que hace es que puedes tirarle un hechizo a una miniatura y según con que palo salga tiene un efecto u otro, te sirve para mandar “Obeys” a tu propia banda. Dedos es de las mejores miniaturas Gremlin, y su capacidad de impedir interactuar es lo de más fuerte que tiene.

    Me gusta ver también como se va pillando la gente el Reglamento en Castellano, yo utilizo el inglés porque estoy acostumbrado, pero estoy segura de que mucha gente se meterá en el juego al estar la traducción oficial por fin disponible.

    1. Primero de todo gracias por leer el blog. Soy de Mallorca. El Brewmaster creo que es un master al que hay que pillarle mucho el tranquillo y como mi idea es jugarlo en 10 truenos todavía no he visto las sinergias que puedo crear. He estado leyendo algo por los foros y parece que con Yin la Penangalan puede ir muy bien. Otro candidato es el golem de whiskey pero este sigue siendo de la facción de los gremlins (Aunque se que como es tri-chi lo podré poner cuando ponga al Licorero si pago la mejora correspondiente).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *