DMH-Agentes de la ley

Para este juego todo empezó leyendo un articulo en cargad sobre juegos de tablero del oeste. Me pareció curioso el articulo y me apeteció probar algún día el juego, pero sin prisas. Un par de meses más tarde escuchando música de Enio Morricone me vinieron a la mente las figuritas de vaqueros. Días más tarde empecé a bajar y a ver con mi mujer la serie de Deadwood. Ya estaba liado otra vez para probar, pintar y coleccionar minis nuevas. Solo me faltaba una última excusa para tenerlas y pintarlas. La inminente llegada de mi hermano de viaje me dió la razón perfecta para probar un juego más pachanguero que los habituales así que ni corto ni perezoso empecé mi campaña por conseguirlas. Después de una buena busqueda por internet, un par de regateos y cambios hábiles obraban en mi poder tanto las figuritas de los agentes de la ley como el reglamento y los tokens para el juego. Y así es como acabamos probando el primer escenario mi hermano y yo.

Para estas minis me fijé un reto personal. Pintarlas en el mínimo tiempo posible con una calidad aceptable. Pinte las capas base de la primera en media hora, lo mismo para las dos siguientes. Estaban más o menos, pero no daban la talla. Para la siguiente amplié el plazo a dos horas y creo que conseguí un resultado más que aceptable. Las últimas dos las pinté cada una en lo que tardaba en ver una peli. Concretamente Blade Runner, hasta la escena donde Roy Batty tiene a mi parecer una de las mejores frases de la ciencia ficción del celuloide. (Y si, vi la peli dos veces seguidas, jejeje)

Los colores que he usado de las gamas de Vallejo Game Color y Model color. Imprimadas en gris con spray.

  • Grises y negros: Gris azul oscuro, Gris azul claro.
  • Metalicos: Azul francés.
  • Dorados: Amarillo luna, Amarillo Hielo.
  • Botas, cinturones y cartucheras: Marron rojo cuero, Amarillo luna.
  • Peanas: Tierra Mate.
  • Piel: Carne oscura y Carne

En cuanto a la partida fue bastante divertida, rápida y mortal. El sistema de turnos alternado hace que no tengas q ver como el rival te machaca cuando no te toca, lo que es muy de agradecer. Los escenarios que jugamos hicieron que el despliegue fuera totalmente diferente al clásico “tu lado/mi lado” creando una sensación más de tiroteo caótico de western q el típico choque de frentes de la guerra. En definitiva un juego recomendable para hacer unas pachanguillas si no te quieres complicar, pero sigues queriendo pensar un poco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *