Este es el primer post de libros que hago. Hay dos razones principales por las que escribo esta entrada. La primera de todas es que ya hace tiempo le daba vueltas a hacerme un diario de lecturas. De vez en cuando me encuentro releyendo los mismos libros y me apetece documentar un poco con que frecuencia los releeo y que opiniones me merecen cada vez. La segunda razón es que hoy he ojeado un post en otra web que recomendaba un libro. Al acabar la entrada me han entrado ganas de leerlo y de hecho ya lo tengo en mi poder. Por este motivo si alguien se encuentra alguna vez perdido en internet y acaba aquí tal vez vea alguna recomendación que le lleve a nuevas lecturas. Sin más dilación, os presento:
Los ojos del sobremundo de Jack Vance.
El volumen que nos ocupa es el segundo de la tetralogía* de la tierra moribunda. En ella viajaremos con Cugel, un personaje de moral claroscura que intenta medrar en la vida con un esfuerzo moderado. Muchas veces en las acciones de Cugel descubrimos una humanidad que asusta porque nos vemos reflejados. En lo bueno y en lo malo. Nada de heroes que sacrifican todo sin esperar nada a cambio y nada de villanos que solo buscan propagar el mal. Todo ello envuelto en un universo de la más fantástica y creible magia.
Leeremos sobre conjuros con unos nombres, como el conjuro del enquistamiento remoto, que evocan la más refinada ciencia de la nomenclatura. Y es que Vance si es experto en algo, es en poner nombres. Turjan de Miir, Cugel el astuto, Iocounnu el mago reidor, deodands y erbs vagando por las orillas del Scaum en el lindero del Gran Erm. Fantasía en estado puro. Pero una fantasia a la que no estamos tan acostumbrados. Sus fuentes, a diferencia de Tolkien por ejemplo, no beben tanto de la mitologia escandinava como de la mitología oriental y eso es refrescante en un ambito plagado de orcos, enanos y elfos.
Al ser yo más un lector o recopilador que un escritor cuento mi experiencia desde esa perspectiva. Jack Vance tiene la capacidad de con pocas palabras dotar a sus escenarios de una profundidad insondable. A cada parte de estos libros, en su mayoría de viajes, tienes la sensación de estar totalmente rodeado por un paisaje de maravilla. No en vano le llaman el creador de mundos. Una curiosidad sobre estos libros es que parece ser que los hechizos de D&D se basan en parte en los nombres y formas de los que aparecen en estos libros. Para mi es una lectura totalmente recomendada.
Para una ficha completa se puede consultar la página de La Tercera Fundación: Los ojos del sobremundo.
* La tetralogía la componen: La tierra moribunda, Los ojos del sobremundo, La saga de Cugel y Rhialto el prodigioso. El primer y el cuarto volumen son de lectura independiente mientras que el segundo y el tercero se suceden cronológicamente.